El Día Interamericano del Agua se celebró por primera vez en el año 1993 y continúa conmemorándose el primer sábado de octubre de cada año. Es una celebración que tiene como propósito principal la sensibilización de la población en la importancia de la conservación del recurso agua.
Surgió como una iniciativa en el seno del XXIII Congreso Interamericano de AIDIS, realizado en La Habana, Cuba en 1992, donde tres organizaciones suscribieron la declaración del Día Interamericano del Agua. Las organizaciones firmantes fueron la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria (AIIS) y la Asociación Caribeña de Agua y Aguas Residuales (CWWA).
En el año 2002 se incorporó a esta iniciativa la Organización de los Estados Americanos (OEA). El agua es nuestra principal fuente de vida y es imprescindible para el desarrollo sostenible de los países y para el bienestar y la salud de todos nosotros. Implementar programas en la conservación de los recursos hídricos naturales es fundamental para proteger a las cuencas, vertientes y napas de la contaminación ambiental.
El día Interamericano del agua sirve para remarcar la importancia del agua en el desarrollo de nuestra salud, para educar acerca del uso racional y adecuado del agua tanto a nivel individual como a nivel social.
En Puno, Perú y en Matehuala, México se ofrecerán conferencias y actividades que tienen como objetivo concientizar acerca del uso responsable del agua y así contribuir a la sustentabilidad ambiental y al bienestar social.
Redacción:
Inés González Acosta
Lic. en Comunicación Social
Fuentes – Noticias :
www.pachamamaradio.org Puno, Perú.
www.larazonsanluis.com Matehuala, México
Secretaría de ambiente y desarrollo sustentable Argentina.
Organismo provincial para el desarrollo sostenible, Buenos Aires, Argentina.
blogdenotas.azulambientalistas.org</a>
Periódico “El Comentario” México: http://elcomentario.ucol.mx
Foto extraída de la página: http://www.ambiente.gov.ar
Felicitaciones es el primer artículo tuyo que veo y muy buena información.
Saludos
Gracias Luis! Un abrazo!