Skip to main content

Si estás por hacer tu primer reporte o querés revisar lo que ya tenés, esta guía te va a ayudar a ordenar lo esencial.

Porque no se trata de llenar páginas ni de copiarle a otra empresa. Se trata de que el reporte tenga coherencia, propósito y utilidad real.

Empecemos por lo básico: ¿para qué estás reportando?

Parece obvio, pero muchas veces ese objetivo se pierde. Algunas preguntas clave que te pueden guiar:

  • ¿Querés cumplir con un estándar (GRI, SASB, ESRS)?

  • ¿Querés mostrar avances en temas específicos?

  • ¿Querés integrar la sustentabilidad en la estrategia del negocio?

Todo eso está bien, pero lo importante es tenerlo claro desde el inicio. Porque un buen reporte no es solo un producto de comunicación. Es una herramienta de gestión.

Los cinco elementos que no pueden faltar

  1. Análisis de materialidad real
    No alcanza con copiar una matriz o listar temas genéricos. Hay que identificar los temas críticos propios del negocio y del contexto.
    (En el Episodio 3 te doy 5 recomendaciones para hacer esto bien).

  2. Narrativa clara y honesta
    Contá lo que están haciendo, lo que falta y cómo lo están encarando. La transparencia hoy vale más que los logros exagerados.

  3. Indicadores con sentido
    No pongas números solo porque “hay que poner algo”. Elegí indicadores que sirvan para tomar decisiones, no para decorar el reporte.

  4. Conexión con la estrategia
    La sustentabilidad no es un apéndice. Un buen reporte muestra cómo los temas ESG están conectados con la razón de ser de la empresa.

  5. Una estructura que se entienda
    Puede seguir los estándares (GRI, SASB, etc.), pero tiene que ser comprensible para quienes lo leen: desde el directorio hasta los equipos operativos.

✨ ¿Qué lo convierte en un buen reporte?

No el diseño. No las frases de marketing.
Lo que lo convierte en bueno es que sea útil para quien lo lee y transformador para quien lo escribe.

Cuando el proceso de reportar te obliga a ordenar, priorizar, medir y decidir… ahí el reporte ya está cumpliendo su propósito.

Mira el episodio completo:

En este episodio de La Voz del Reporte Sostenible te comparto más detalles, ejemplos y reflexiones reales para ordenar tu enfoque.

¿Querés armar tu propio reporte con acompañamiento?

Sumate al curso online “El ABC de tu Reporte Sostenible”.
Es ideal para quienes están empezando o quieren ordenar ideas con un paso a paso claro.
Más info y próxima edición acá